De acuerdo a los datos del Estudio de Comportamiento Lector que dio a conocer hace algunos días el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, el 27% de los chilenos que compran regularmente libros tiene como primera opción adquirirlos en ferias y persas y un 4% en el comercio ambulante. Esto significa que una de cada tres personas que compran libros en Chile lo hace informalmente. Puesto de otro modo, uno de cada tres chilenos no paga IVA cuando compra un libro. No podemos saber si esos libros son nuevos, usados o pirateados.
Esta cifra podría corregirse ligeramente al alza si consideramos al 6% de las personas que declara comprar sus libros en tiendas de libros usados que, aunque pertenecen al comercio formal y están obligadas a vender con boleta, por lo general evitan el trámite. Sí, claro, porque en Chile los libros usados pagan IVA, pero los autos de segunda mano, no.
En relación al comercio formal, las librerías establecidas son por lejos el lugar preferido por los chilenos a la hora de comprar sus libros (un 52%). Le siguen los kioscos (7%), las librerías de viejo (el 6% mencionado), las editoriales (2%), las grandes tiendas (1%) y los supermercados (1%).
Deja una respuesta